Meme literario.
Me ha llegado de Rubén, aka Negrev, el meme literario, un subproducto del meme musical.
Así que allá voy:
5 libros que me gustaría leer este verano:
"Ensayo sobre la ceguera" de Saramago (nada que ver con Sara Mago). Tengo muchas ganads de leerlo. Sobre todo porque hace un par de mese leí "El evangelio según Jesucristo" del mismo autor y me gustó mucho.
"El universo en una cáscara de nuez" o "Breve historia del tiempo" de Stephen Hawking. Me parece que son unos muy buenos libros de divulgación que, por alguna razón, aún ni tengo en casa.
"La Biblia ante la Biblia, la Historia, la ciencia y la mitología", de Milton Ash. Aquí alguno me acusará de publicidad o algo peor. Milton Ash es el administrador general del foro Reto a todos los cristianos, y tuvo la osadía de confiar en mí para ser su administrador adjunto. Después de muchos años analizando la Biblia tanto internamente como histórica y comparativamente (creo que he inventado un nuevo palabro) y de poner todo a disposición del público a través de su web El Horror, ahora ha preparado un libro en 7 tomos sobre el tema. En él se desmonta a las claras la religión judeeocristiana, y se deja al nivel de lo que es: un mito similar a las religiones griegas, egipcias, sumerias y demás, sólo que con mejor publicidad. Y ahora el libro de oferta: por sólo 7 dólares (5.73 euros) en formato pdf. Tengo ya el primer tomo, porque los demás aún no están editados. Y aún no lo he terminado, aunque me cueste reconocerlo...
"Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez. Lo empecé hace tiempo, pero me resultó difícil seguirlo. Todo el mundo se llama igual en ese libro. Pero gracias a alguien (llevo un rato buscando el enlace pero, la verdad, no recuerdo quién fue) tengo guardadito en mi disco duro un árbol genealógico de la familia protagonista del libro. Asi, se abren nuevas espectativas para su lectura.
"El péndulo de Foucault" de Umberto Eco o cualquier otro libro de este autor, que aún no he leído nada de él... Si es que ya me vale.
Y de los que ya he leído y seguramente releeré este verano:
"Olvidado rey Gudú" de Ana María Matute. Una maravilla. Una joya. Ma quedo sin palabras.
"1984" de George Orwell. Imprescindible. Claustrofóbico. Sublime.
Y de los que me gustaría releer pero no lo puedo hacer por haberlos leído prestados:
"El perfume" de Patrick Suskind. Una maravilla literaria. Una sencillez y sensibilidad surrealista.
"Los pilares de la Tierra" de Ken Follet. Aunque no me gustó tanto como esperaba (lo leí justo después de "Olvidado rey Gudú " en su cuarta lectura) es un libro magnífico, muy bien planteado y muy bien escrito. Muy entretenido.
Y paso de pasar cosas. El que quiera, que se apunte al meme,. Y si escribe aquí abajo sus libros, mejor que mejor. Así me culturizo un poco más, que me hace falta.
Así que allá voy:
5 libros que me gustaría leer este verano:
"Ensayo sobre la ceguera" de Saramago (nada que ver con Sara Mago). Tengo muchas ganads de leerlo. Sobre todo porque hace un par de mese leí "El evangelio según Jesucristo" del mismo autor y me gustó mucho.
"El universo en una cáscara de nuez" o "Breve historia del tiempo" de Stephen Hawking. Me parece que son unos muy buenos libros de divulgación que, por alguna razón, aún ni tengo en casa.
"La Biblia ante la Biblia, la Historia, la ciencia y la mitología", de Milton Ash. Aquí alguno me acusará de publicidad o algo peor. Milton Ash es el administrador general del foro Reto a todos los cristianos, y tuvo la osadía de confiar en mí para ser su administrador adjunto. Después de muchos años analizando la Biblia tanto internamente como histórica y comparativamente (creo que he inventado un nuevo palabro) y de poner todo a disposición del público a través de su web El Horror, ahora ha preparado un libro en 7 tomos sobre el tema. En él se desmonta a las claras la religión judeeocristiana, y se deja al nivel de lo que es: un mito similar a las religiones griegas, egipcias, sumerias y demás, sólo que con mejor publicidad. Y ahora el libro de oferta: por sólo 7 dólares (5.73 euros) en formato pdf. Tengo ya el primer tomo, porque los demás aún no están editados. Y aún no lo he terminado, aunque me cueste reconocerlo...
"Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez. Lo empecé hace tiempo, pero me resultó difícil seguirlo. Todo el mundo se llama igual en ese libro. Pero gracias a alguien (llevo un rato buscando el enlace pero, la verdad, no recuerdo quién fue) tengo guardadito en mi disco duro un árbol genealógico de la familia protagonista del libro. Asi, se abren nuevas espectativas para su lectura.
"El péndulo de Foucault" de Umberto Eco o cualquier otro libro de este autor, que aún no he leído nada de él... Si es que ya me vale.
Y de los que ya he leído y seguramente releeré este verano:
"Olvidado rey Gudú" de Ana María Matute. Una maravilla. Una joya. Ma quedo sin palabras.
"1984" de George Orwell. Imprescindible. Claustrofóbico. Sublime.
Y de los que me gustaría releer pero no lo puedo hacer por haberlos leído prestados:
"El perfume" de Patrick Suskind. Una maravilla literaria. Una sencillez y sensibilidad surrealista.
"Los pilares de la Tierra" de Ken Follet. Aunque no me gustó tanto como esperaba (lo leí justo después de "Olvidado rey Gudú " en su cuarta lectura) es un libro magnífico, muy bien planteado y muy bien escrito. Muy entretenido.
Y paso de pasar cosas. El que quiera, que se apunte al meme,. Y si escribe aquí abajo sus libros, mejor que mejor. Así me culturizo un poco más, que me hace falta.
1 comentario
Hegemón -
De Umberto Eco, "El nombre de la Rosa", me encantó, lo leí con 16-17 años y me encantó, lo volví a leer ahorac a los 24 cy me encantó todavía más. Se que es el más conocido del autor pero por eso no voy a dejar de recomendártelo.